Es una pregunta que, después de saber lo que vale un cerrajero de urgencia en Valencia, seguramente te preguntes. Obviamente dependerá del seguro que tengas que entre o no entre la posibilidad de que pueda hacerse cargo de la factura. En este post te contamos en qué situaciones sí que entra y en qué situaciones están exentos de pagar. Si has pasado por una situación así o quieres estar informado por lo que pudiera pasar, sigue leyendo. Seguro que te interesa.
¿En qué situaciones sí que cubre el seguro de hogar la factura que te haga el cerrajero?
Antes de nada, tenemos que avisarte de que lo cubrirá siempre y cuando lo tengas establecido en tu póliza. Es decir, que tengas el servicio de cerrajero incluido en tu pago del seguro de hogar. Si la respuesta es que sí, ahí van las situaciones en las que sí que te lo cubrirá.
- Si te has dejado las llaves puestas en el interior de tu puerta y no puedes entrar en casa por ello.
- En el caso en el que hayas perdido las llaves o te las hayan robado.
- Si han puesto silicona en tu cerradura y eso te imposibilita entrar en tu propia casa y para ello tienes que cambiar toda la cerradura entera.
Y ¿cuándo no cubre el seguro de hogar la factura que te hará el cerrajero?
Pues en los casos en los que tengas tú la ‘culpa’ de lo sucedido. Nos explicamos. En casos en los que la cerradura ha dejado de funcionar porque se ha deteriorado con el paso de los años y ya se encuentra en mal estado, el seguro no te lo cubrirá. En el caso en el que tu llave ya no gire correctamente y tu cerradura no vaya tan suave como antes tampoco entrará en tu seguro. Y, por supuesto, en el caso en el que tú quieras cambiar el bombín de la puerta o la cerradura porque quieras una de mejor calidad. En ese caso tampoco pagarán la factura ya que es una decisión tuya propia.
¿Cómo pido al seguro que cubra mi factura del seguro?
En primer lugar, como te hemos dicho antes, tendrás que asegurarte de que realmente tu seguro te cubre este servicio. Si crees que es así, tendrás que hacer los siguientes pasos. En el caso en que se trate de un robo o pérdida de llaves o, por ejemplo, haya sido un robo en tu hogar. Deberás ir inmediatamente a la Guardia Civil a poner una denuncia. Con ella en la mano, llamarás a tu seguro para que se encargue de enviarte a un cerrajero. ¿Cuál es el principal problema? Que seguramente te envíen a uno que trabaja con ellos y que puede llegar a tardar unas cuantas horas en acudir. Horas en las que tú, obviamente, no podrás entrar en tu hogar.
Otra opción que tienes es llamar tú mismo (previamente puesta la denuncia) a un cerrajero 24 horas. En ese caso, el cerrajero se personará en tu puerta rápidamente y te solucionará el problema. Eso sí, ten en cuenta que tendrás que abonar tú primero el importe de la factura para luego podérsela hacer llegar al seguro y que ellos mismos te la abonen a ti.
En el caso en el que la aseguradora no tenga ningún cerrajero para mandarte, es probable que te hagan llamar al cerrajero que tengas de confianza o, buscar uno que te la de, para que te haga el trabajo. Luego ya será también la aseguradora la que se encargue de abonarte el dinero. Aquí tiene el mismo problema, tendrás que abonar el importe tú mismo antes.
¿Cuáles son las ventajas de llamar a un cerrajero 24 horas?
Obviamente, como te decíamos, el tiempo de espera. En unos pocos minutos lo puedes tener en tu hogar preparado para solucionarte el problema. Eso sí, ¿qué puede pasar? Que, si no te has informado bien y realmente no entra en tu seguro, vas a tener que pagar tú solito el importe de la factura. Es decir, no habrá abonos que valgan por parte de tu aseguradora. Así que, primero, encárgate de contactar con tu seguro para que te digan si realmente puedes usar esta opción o si, por el contrario, tienes que esperar a ellos mismos te hagan llegar uno. La diferencia de gasto puede ser muchísima, así que ve con pies de plomo y asegúrate antes.
¿Cubre mi seguro los posibles actos vandálicos que puedan ocasionar en mi cerradura?
Sí. Siempre y cuando tengas la opción de cerrajería en tu seguro, puedes estar tranquilo en que todo acto que suceda en tu cerradura y sea ajeno a ti, entrará dentro del seguro. Por ejemplo, en caso de robo o de que algún ‘gracioso’ haya puesto silicona en tu puerta, no tendrás de qué preocuparte. El seguro cubrirá los gastos de cambio de cerradura y bombín y el importe de mano de obra del cerrajero.
Eso sí, antes de nada, como te hemos dicho mil veces hasta ahora, ¡asegúrate!
¿Existen estafas al seguro en este tema?
Obviamente sí. Hay personas que, aunque la culpa haya sido suya, piden al cerrajero que cambie el motivo por el que ha acudido a su hogar. Por ejemplo, si ha perdido las llaves en vez de que se las hayan robado o sí, se ha roto la cerradura por desgaste, y quiere cambiarla. En este caso hay cerrajeros que se niegan en rotundo pero, otros, por no perder el importe que les pueda ocasionar ese trabajo, aceptan.
En este caso se arriesgan a que, si el seguro les pilla, puedan tener una multa bastante cuantiosa. Pero, la tendrán tanto el cerrajero como el propietario. Por esa razón cada vez son más los cerrajeros que no se arriesgan.
Necesita ayuda para entender la factura del cerrajero? Somos cerrajeros en muchas poblaciones valencianas y las destacamos:
- Cerrajero Paterna
- Cerrajero Manises
- Cerrajero Alaquas
- Cerrajero Alboraya
- Cerrajero Paiporta
- Cerrajero La Eliana
Así que ya sabes, en el caso en que tengas que hacer uso del cerrajero de tu seguro, infórmate bien de que es aquello que te entra y de lo que no. Te evitarás futuras sorpresas en el precio.
¡No pierdas las llaves!